Descarga la app

La APP de captador le permite a los voluntarios de bomberos captar socios cooperadores desde cualquier teléfono.

Descargar en App Store Descargar en Google Play
Transparencia Operativa

Cómo Funciona
Cooperadores.cl

Un recorrido completo desde que un vecino se inscribe como cooperador
hasta que tu institución recibe los fondos con respaldo SII oficial.

Automatizado. Trazable. Seguro.

El Flujo Completo en 6 Pasos

Cada donación recurrente pasa por este proceso automatizado y seguro

Paso 1
Inscripción
Paso 2
Tokenización
Paso 3
Cobro Automático
Paso 4
Conciliación
Paso 5
Liquidación SII
Paso 6
Transferencia
Paso 1

Inscripción del Cooperador

El proceso de inscripción es completamente digital y toma menos de 2 minutos. El cooperador puede inscribirse por múltiples canales:

  • Web institucional: tucuartel.cooperadores.cl
  • App móvil: Bombero inscribe presencialmente escaneando QR o ingresando datos
  • WhatsApp: Enlace directo desde conversación con bombero
  • POS físico: Lector de tarjetas conectado al sistema

Datos requeridos: Nombre, RUT, Email, Teléfono, Medio de pago, Monto mensual, Día preferido de cobro.

App móvil Cooperadores para inscripción de cooperadores

Certificación PCI DSS v4

El mismo estándar de seguridad que utilizan los bancos para proteger información de tarjetas de crédito y débito.

  • Encriptación AES-256
  • Bóveda aislada de datos sensibles
  • Auditorías trimestrales externas
  • Infraestructura Google Cloud Chile
Paso 2

Tokenización Segura del Medio de Pago

Una vez que el cooperador ingresa sus datos de pago, estos son tokenizados inmediatamente. Esto significa que:

  • 1
    Los datos sensibles (número de tarjeta, CVV, etc.) nunca se almacenan en texto plano
  • 2
    Se genera un token único que representa el medio de pago de forma segura
  • 3
    La institución nunca accede a los datos completos de la tarjeta
  • 4
    Los tokens se almacenan en bóveda PCI DSS v4 con encriptación AES-256

Resultado: Cero riesgo de exposición de datos sensibles. Cero responsabilidad legal para la institución.

Paso 3

Cobro Automático Mensual

El día configurado por el cooperador, el sistema ejecuta automáticamente el cargo mensual. Contamos con:

4 Medios de Pago Diferentes

Diversificación ante contingencias de operadores. Si uno falla, tenemos respaldo inmediato.

2 Medios Sin Fricción

No requieren pasar por página del banco ni clave de internet. Menos abandonos.

1 Medio 100% Integrado

El usuario nunca cambia de página ni pantalla. Todo dentro de cooperadores.cl.

Estrategia de Reintentos Inteligentes

  • 1 intento diario por 3 días consecutivos
  • • Si fallan los 3 intentos: se elimina el cobro del mes actual
  • • Se reintenta automáticamente el mes siguiente por hasta 3 meses en total
  • • Notificación SMS al cooperador en cada intento fallido
  • • Opción de cambiar medio de pago desde panel cooperador
Medios de pago integrados en Cooperadores.cl
Paso 4

Conciliación y Control Antifraude

Cada transacción pasa por múltiples capas de validación automática antes de ser liquidada

Validación de Respuesta del Medio de Pago

Verificación automática del código de respuesta del banco. Identificación de errores de saldo, tarjeta vencida, bloqueos temporales, etc.

Detección de Fraude por Patrones

Algoritmos de machine learning detectan comportamientos anómalos: cambios súbitos de monto, múltiples fallas consecutivas, patrones de suplantación.

Cuadratura con Liquidaciones del Medio de Pago

Cruce automático con los reportes oficiales del medio de pago. Detectamos discrepancias, re-liquidaciones o errores del operador.

Trazabilidad Completa

Cada transacción queda registrada con timestamp, ID único, estado, medio de pago usado, código de respuesta y cooperador asociado.

La institución recibe EXACTAMENTE lo liquidado. Nosotros asumimos el riesgo ante errores del medio de pago.

Liquidación factura SII Cooperadores
Paso 5

Liquidación-Factura Autorizada por el SII

Cada ciclo de cobro (6-9, 16-19, 28-31) genera una liquidación-factura formal autorizada por el Servicio de Impuestos Internos.

Qué Incluye la Liquidación

  • Total donaciones recibidas en el ciclo
  • Comisiones de medios de pago desglosadas
  • Comisión de plataforma (transparente)
  • Monto neto a transferir a la institución
  • IVA correspondiente
  • Folio SII oficial del documento

Ventaja para el Tesorero

En lugar de conciliar decenas de transferencias bancarias contra reportes manuales, el tesorero recibe solo 3 liquidaciones mensuales con respaldo SII formal. Cuadratura inmediata.

Cada liquidación es un documento tributario válido, auditable y disponible para revisión en cualquier momento.

Paso 6

Transferencia a la Institución

Tres transferencias bancarias mensuales, cuadradas contra las liquidaciones SII

1

Ciclo 6-9

  • Cobros días 6 al 9
  • Liquidación día 11
  • Transferencia día 13
2

Ciclo 16-19

  • Cobros días 16 al 19
  • Liquidación día 21
  • Transferencia día 23
3

Ciclo 28-31

  • Cobros días 28 al 31
  • Liquidación día 2
  • Transferencia día 4

Ventaja: Mayor liquidez institucional. Recibes fondos 3 veces al mes en lugar de 1.

¿Quieres Ver la Plataforma en Acción?

Agenda una demo técnica personalizada.
Te mostraremos el flujo completo en vivo: desde la inscripción hasta la liquidación SII.

También puedes llamarnos al 600 086 6262